La Calle 3D de Moca:
La Calle 3D de Moca/ Fuente externa

En pleno corazón de Moca, entre las calles Colón e Independencia, se encuentra un rincón que ha transformado la forma de vivir la cultura en la provincia Espaillat: la Calle 3D. Este mural urbano no solo es un atractivo turístico, sino también un espacio que recoge la esencia de la mocanidad, plasmando en el pavimento símbolos que representan la identidad local: museos, iglesias, ríos, montañas, la icónica muñeca sin rostro, la vegetación, la flora y la gastronomía.

La obra, concebida por el arquitecto Juan Alberto Tejada, se ha consolidado como un monumento artístico que invita a recorrer la historia y la belleza del municipio. Pintada en el suelo, juega con las perspectivas para dar vida a una experiencia visual en tercera dimensión que cautiva a grandes y pequeños.

Alrededor de este espacio, jóvenes como Mauricio Vargas han encontrado una oportunidad para crecer. Con técnicas aprendidas de fotografía y creatividad, se dedican a capturar imágenes de los visitantes, adaptándolas al concepto tridimensional del mural. De esta forma, la Calle 3D no solo se disfruta como atractivo turístico, sino que también se convierte en fuente de sustento para emprendedores locales.

Cada día, visitantes de todas partes del país llegan hasta Moca para maravillarse con este espacio mágico y fotográfico, abierto a toda la familia y, lo más importante, totalmente gratis.

La Calle 3D de Moca es más que un mural: es un punto de encuentro entre el arte, la tradición y el turismo, que reafirma el orgullo de un pueblo y la creatividad de su gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *