Zona Colonial

Punta Cana, La Altagracia. En el marco del Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) 2025, la Asociación de Hoteles de Santo Domingo y el Clúster Turístico de la capital presentaron los avances que refuerzan su posicionamiento como destino urbano en constante evolución. Desde la revitalización de su emblemático centro histórico hasta nuevas inversiones en infraestructura aeroportuaria, Santo Domingo vive un momento de transformación clave para su desarrollo turístico.

La Ciudad Colonial sigue siendo el corazón de esa renovación. Entre las principales novedades figuran la apertura del Museo Taíno y del Museo de la Catedral, así como la modernización integral de la Fortaleza Ozama, que ahora incorpora tecnología audiovisual para ofrecer recorridos inmersivos a los visitantes.

El crecimiento también se refleja en la expansión de la oferta hotelera. Nuevas propiedades, muchas bajo reconocidas marcas internacionales, fortalecen la capacidad de alojamiento y elevan el estándar del servicio en la capital dominicana.

“El dinamismo que está experimentando Santo Domingo es una muestra clara de su consolidación como destino urbano líder en el Caribe. Estamos preparados para ofrecer una experiencia completa y diferenciada”, expresó Yudit García, presidenta de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo.

En esa línea, la ciudad acogerá del 10 al 12 de septiembre la quinta edición del SDQ MICE, el principal evento de turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones del país. Este año, por primera vez, se sumará el PCMA Customer Advisory Summit, un foro de alcance internacional que impulsará el desarrollo del segmento MICE a nivel nacional.

El auge de Santo Domingo como destino turístico también va de la mano de importantes inversiones en infraestructura. La empresa AERODOM anunció el inicio en 2025 de la construcción de una nueva terminal en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, con una inversión de 250 millones de dólares. La moderna instalación, con capacidad para cuatro millones de pasajeros al año, se prevé esté lista en diciembre de 2028. Su diseño seguirá los estándares de sostenibilidad de VINCI Airports, el mayor operador aeroportuario privado del mundo.

De forma paralela, la terminal actual ha sido objeto de mejoras significativas en las áreas de Salidas y Llegadas, iluminación, climatización, fachadas, sistemas de información y estacionamiento.

La conectividad aérea también se ha fortalecido

Arajet ha ampliado sus rutas desde Santo Domingo hacia ciudades clave de Estados Unidos como Miami, San Juan, Nueva York y Boston, facilitando el flujo de turistas y viajeros de negocios.

A nivel de experiencias, la capital ofrece un calendario diverso que incluye espectáculos, conciertos, eventos culturales, deportivos y gastronómicos. Uno de los más esperados es el Restaurant Week, que se celebrará del 15 al 21 de septiembre, y permitirá disfrutar de menús especiales a precio fijo en los restaurantes más reconocidos, con sorteos y beneficios adicionales.

Asimismo, el programa Turizoneando, organizado por el Clúster Turístico junto al Ministerio de Turismo, ofrece actividades culturales gratuitas cada fin de semana en la Zona Colonial: música en vivo, presentaciones artísticas y muestras de artesanía local forman parte de esta oferta inclusiva pensada para toda la familia.

“La visión compartida entre sector público y privado está logrando que Santo Domingo se transforme en una ciudad turística vibrante, competitiva y con una proyección internacional sin precedentes”, afirmó Mónika Infante Henríquez, presidenta del Clúster Turístico de Santo Domingo.

Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la futura puesta en marcha de la ruta “La Cuna del Evangelio en América”, que integrará 17 espacios religiosos de valor histórico en la Zona Colonial. Inspirada en la tradicional Ruta de la Fe, esta propuesta estará disponible durante todo el año y aportará una dimensión espiritual al turismo patrimonial.

Además, proyectos de mayor escala como Santo Domingo del Mar, que busca transformar el litoral sur de la ciudad, representan una apuesta firme por una capital más atractiva, sostenible y competitiva, tanto para visitantes como para sus residentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *