Uldanelly Capell
Uldanelly Capell

En una entrevista exclusiva para GenteRD TV, la actriz y comediante dominicana Uldanelly Capell compartió su experiencia de casi 20 años en los medios de comunicación, reflexionando sobre su carrera, proyectos actuales y los retos de ser una artista comprometida con el cambio social.

Explicó como salió de su natal Bonao para integrarse el elenco del programa de humor "A reír con Miguel y Raymond" producido, creado y conducido por los reyes del humor Raymond Pozo y Miguel Céspedes, donde ha sabido aprovechar la oportunidad y mostrar lealtad en cada etapa de ese proyecto.

Cuenta que trabajaba con el reconocido empresario artístico Luis Medrano, quien la recomendó para el elenco del programa por conocer sus dotes de actriz.

GenteRD TV, conducido por David Ruiz, se transmite todos los viernes a través de  Latinos TV NY, LatinosTVNY.com, el canal líder de la diáspora latina.

Una carrera construida con perseverancia

Uldanelly inició en el mundo del espectáculo en 2005, formando parte del icónico elenco de "Raymond y Miguel". Su camino hacia el éxito, según relata, no ha sido fácil, pero siempre ha estado fundamentado en la humildad y el esfuerzo.

"Esto es efímero; hay que aprovechar el tiempo y querer dejar huellas", afirmó, destacando la importancia de mantener los pies sobre la tierra.

Para Uldanelly, la clave ha sido no dejarse dominar por el medio. “El medio no puede dominarnos, somos nosotros quienes debemos dominarlo”, enfatizó.

Este enfoque ha permitido que, además de mantenerse relevante en el entretenimiento, haya incursionado en otros proyectos artísticos como el teatro.

Un monólogo con mensaje social

Uno de los logros más destacados de su carrera reciente es el monólogo Discriminada, que aborda temas como la discriminación por edad y apariencia física. La obra, inspirada en historias reales, sigue la vida de Altagracia, una mujer de 40 años con múltiples profesiones que enfrenta constantes rechazos laborales debido a prejuicios.

"Altagracia refleja las limitaciones y las injusticias que muchas mujeres enfrentan. El teatro me permite ser la portavoz de quienes no tienen voz", explicó Capell. La actriz destacó que para dar vida a este personaje, utiliza la empatía como su herramienta principal: “Me pregunto, si esto me estuviera pasando a mí, ¿qué haría?”.

El monólogo será presentado en Nueva York el próximo 20 de marzo en el marco del Mes de la Mujer, y posteriormente en New Jersey, como parte de un esfuerzo por conectar con la diáspora dominicana y promover la reflexión social a través del arte.

Compromiso con la autenticidad y la innovación

Capell también adelantó que trabaja en un proyecto innovador: un monólogo que abordará las diferentes caras de la depresión, incluyendo la representación de un personaje sordo-mudo. “Es la primera vez que me aventuro a aprender lenguaje de señas. Quiero que la comunidad sorda se sienta incluida”, señaló.

Además, la actriz no descarta explorar otros formatos en el futuro, como el stand-up comedy, demostrando su versatilidad y compromiso con el entretenimiento inclusivo y significativo.

Reflexión para las mujeres y jóvenes artistas

Como mensaje final, Uldanelly instó a las mujeres a creer en sí mismas y a perseguir sus sueños con determinación: “Atrévanse, documenten su talento y utilicen las herramientas que tienen a su alcance. Si crees en ti, todo es posible”.

La actriz se mostró optimista sobre el futuro, no solo por los proyectos que tiene en marcha, sino también por su misión de seguir dejando una huella significativa en el arte y la sociedad dominicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *