Claudia Agramonte destaca la importancia de la comunicación estratégica en la era digital
Claudia Agramonte

La experta en comunicación estratégica Claudia Agramonte Saba, en una reciente entrevista en el Pódcast GenteRD TV, resaltó la relevancia de una buena comunicación en el actual entorno digital. Según Agramonte, la libertad que brindan las plataformas digitales permite a los profesionales del periodismo controlar sus contenidos y estrategias de manera más efectiva.

El surgimiento de nuevos medios de comunicación ha generado diversos desafíos para políticos, empresarios y figuras públicas, quienes enfrentan dificultades para transmitir sus ideas con claridad. Esto subraya la necesidad de desarrollar habilidades comunicativas eficaces para adaptarse a un ecosistema informativo en constante cambio.

Impacto de las plataformas digitales

Las redes sociales han revolucionado el consumo de información, impactando a todas las profesiones. La capacidad de presentar ideas de forma efectiva se ha convertido en una competencia esencial. Las empresas, en particular, han tenido que modificar sus estrategias de comunicación para ajustarse a una audiencia cada vez más dependiente de los dispositivos móviles. En este contexto, la hipertransparencia es clave: las organizaciones deben comunicar con autenticidad y empatía para conectar de manera efectiva con el público.

Desafíos de la desinformación

El auge de las plataformas digitales ha facilitado la propagación de noticias falsas, un fenómeno que Claudia Agramonte Saba considera una amenaza para la sociedad. La velocidad con la que se difunden los contenidos a menudo compromete la veracidad de la información, incluso en medios de prestigio. Ante este reto, los periodistas tienen la responsabilidad de ofrecer contenido riguroso y verificado, reforzando el papel del profesionalismo en el sector.

La atemporalidad de una buena comunicación

A pesar de los cambios en los medios y formatos de comunicación, la efectividad sigue dependiendo de prácticas fundamentales. Expresarse con claridad y asertividad sigue siendo esencial para lograr impacto en la audiencia. Las plataformas digitales deben equilibrar la sofisticación del lenguaje con su accesibilidad para captar la atención de audiencias diversas.

Estrategias de comunicación para un mundo digital

La autenticidad es un factor clave en la comunicación política y corporativa. El público percibe la falta de sinceridad, por lo que los comunicadores deben mostrarse genuinos y evitar artificios. En un entorno saturado de información, la "infoxicación" es un problema creciente: los usuarios están expuestos a tal cantidad de datos que discernir la verdad se convierte en un desafío.

Para combatir la desinformación, es fundamental fomentar hábitos de lectura crítica y verificación de fuentes. La comprensión profunda de los artículos, en lugar de depender exclusivamente de los titulares, contribuye a la formación de opiniones informadas.

Comunicación y sociedad

La transparencia y la proactividad en la comunicación son esenciales para prevenir crisis tanto en el sector empresarial como en el ámbito familiar. Claudia Agramonte Saba enfatiza la importancia de una comunicación efectiva en el hogar, donde la falta de diálogo puede afectar las habilidades sociales de los niños y generar conflictos interpersonales.

Por otro lado, los medios de comunicación desempeñan un papel clave en la formación de valores. No obstante, la democratización de la información también ha permitido la proliferación de influencias negativas. Es responsabilidad de educadores y comunicadores ofrecer contenidos que fomenten el pensamiento crítico y el respeto.

El periodismo digital ha transformado la comunicación, presentando nuevos desafíos y oportunidades. La evolución de la información requiere que los profesionales del sector se adapten constantemente, manteniendo la autenticidad, la claridad y el compromiso con la verdad. En un mundo cada vez más interconectado, la comunicación efectiva sigue siendo la piedra angular de una sociedad informada y responsable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *