Por: David Ruiz | GenteRD TV
SANTO DOMINGO, RD.– Entre recuerdos, anécdotas y nuevas ilusiones, el cantautor ítalo-venezolano Yordano compartió en entrevista exclusiva con GenteRD TV las memorias de una vida dedicada a la música y las razones que lo traen nuevamente a República Dominicana, país al que asegura sentir como propio.
La ocasión no podía ser más especial: el artista llega con su gira “Ida y Vuelta”, un espectáculo que combina poesía, música e historias sobre un mismo escenario y que lo reunirá con el público dominicano el viernes 5 de septiembre, a las 8:00 p.m., en el Auditorio Casa San Pablo, bajo la producción de Roraima Producciones.
Infancia marcada por la diversidad
“Me trasladé a Venezuela cuando tenía tres años y allí me formé como persona y como artista”, recordó Yordano, subrayando cómo la riqueza cultural de ese país, nutrido por inmigrantes españoles, italianos y colombianos, influyó decisivamente en su carrera.
La música estadounidense de los años 60, en especial el rock británico, junto a la salsa, las rancheras y la música italiana, moldearon su estilo. “En los carnavales y en las fiestas populares descubrí la fuerza de la música como lenguaje universal”, contó con nostalgia.
Identidad artística y búsqueda de originalidad
Yordano relató que salió de Venezuela por razones de salud tras un trasplante de médula ósea en Estados Unidos, experiencia que marcó un antes y un después en su vida. Fue también entonces cuando decidió cambiar su nombre artístico de Jordan a Yordano, una afirmación de identidad cultural que lo acercó aún más a su público latino.
Sobre su proceso creativo, reflexionó: “Las influencias siempre están, pero la originalidad surge cuando se logra el equilibrio entre ellas. No hay que disfrazarse de nada para encontrar identidad; es cuestión de honestidad artística”.
Vínculo con República Dominicana
La entrevista también estuvo cargada de recuerdos de su relación con el país. “Mi primera vez en RD fue para promocionar mi segundo álbum, cuando ‘Manantial de Corazón’ ya sonaba fuerte en las radios. Desde entonces, he vivido momentos memorables con artistas como Sonia Silvestre, Víctor Víctor, Adalgisa Pantaleón y Sergio Vargas, quien incluso versionó algunas de mis canciones”.
El cantautor recordó también a Juan Luis Guerra y a otros colegas que marcaron la escena de los años 80 y 90, una etapa que define como una de las más ricas de su carrera.
Nuevos proyectos y homenaje musical
En su más reciente disco, “Ida y Vuelta” (Sony Music Latin, 2024), Yordano combina versiones en español de clásicos de The Beatles, Rolling Stones y Bob Dylan con composiciones propias que evidencian la madurez de su propuesta. “Este álbum es mi manera de rendir tributo a las influencias que me formaron y de dialogar con ellas desde mi esencia”.
El artista adelantó que en su concierto en Santo Domingo compartirá no solo sus éxitos de siempre, como “Perla Negra” y “Locos de Amor”, sino también parte de este nuevo repertorio que lo mantiene vigente en la escena internacional.
Una velada irrepetible
La noche tendrá además un ingrediente especial: la presencia del cantautor dominicano Pavel Núñez, cuya complicidad artística con Yordano augura momentos cargados de emoción y cercanía con el público.
“Volver a República Dominicana es como volver a mi casa. Será un honor reencontrarme con este público maravilloso”, expresó el intérprete, agradecido por una relación que ha trascendido décadas.
Las boletas para el concierto están disponibles en tix.do. Más información al 809-221-0365.