Santo Domingo, RD. – Entrevistado por David Ruiz para Gente RD, el cantautor dominicano Pavel Núñez compartió reflexiones sobre su trayectoria, influencias, proyectos y el momento que atraviesa el arte nacional.
Con más de dos décadas en los escenarios, Núñez aseguró que su carrera ha sido el resultado de una necesidad temprana de expresión artística:
“Esa inquietud que recorría mi cuerpo se fue convirtiendo en canción y yo no tuve de otra que convertir en oficio esta necesidad expresiva que son estas historias envueltas en melodías que voy entregándole a la gente”, expresó.
El artista recordó la influencia de grandes maestros como Víctor Víctor, Luis Díaz, José Antonio Rodríguez, Sonia Silvestre y Adalgisa Pantaleón, además de referentes internacionales como Fito Páez, Rubén Blades, la trova cubana y los cantautores españoles.
Sobre su compromiso social, aclaró que no se trata de militancia política:
“Yo siempre he visto la música como un vehículo romántico. Soy un devorador de cultura, de poesía, de literatura y de buena canción, no necesariamente de ideologías”.
Proyectos actuales
Actualmente, Núñez trabaja en su espectáculo en vivo, que combina música e historias con un toque de humor, y en nuevas producciones musicales: De Maren Bar Volumen 2 y un disco en España titulado El Silencio.
También habló de su relación con Juan Luis Guerra y Anthony Ríos, a quien calificó como el baladista más trascendente del país:
“Anthony Ríos definitivamente trascendió épocas y públicos. Ha sido el cantautor más versionado de República Dominicana”.
Un año difícil para el arte
El intérprete consideró que el 2025 ha sido un año “catastrófico” para el arte dominicano, marcado por la pérdida de grandes figuras y eventos que han golpeado la industria.
“Entiendo que el 2025 nos pasó una factura muy alta al entretenimiento y lo voy a recordar como un año muy retador”, afirmó.
Concierto con Yordano
Pavel Núñez se prepara para compartir escenario con el cantautor venezolano Yordano este viernes 5 de septiembre en Casa San Pablo, un encuentro que definió como “muy especial por la admiración y el respeto mutuo” entre ambos artistas.
Finalmente, envió un saludo a la audiencia de Gente RD y adelantó que seguirá apostando por proyectos que mantengan viva la esencia de la canción dominicana.