Por primera vez en la historia de Premio Lo Nuestro, el dembow, un género musical urbano originado en la República Dominicana, ha sido reconocido con su propia categoría: Mejor Canción, Dembow.
Este hito marca un momento crucial para el desarrollo y la internacionalización de un ritmo que ha evolucionado significativamente desde sus raíces en la década de 1990.
Los primeros nominados en esta nueva categoría representan una variedad de estilos y colaboraciones que destacan la diversidad y creatividad dentro del género:
- Che Che – Chimbala
- Déjenme Rulay – Rochy RD & Donaty
- Dora – Fariana & El Alfa
- Este – El Alfa & Nfasis
- Hay Lupita – Lomiiel
Esta nominación no solo resalta la popularidad del dembow, sino también su creciente influencia en la industria musical latina y global. Canciones como Che Che de Chimbala y Déjenme Rulay de Rochy RD y Donaty han acumulado millones de reproducciones en plataformas digitales, llevando el contagioso ritmo dominicano a nuevos públicos alrededor del mundo.
Nuevas Categorías para una Música en Evolución
La edición de este año de Premio Lo Nuestro también introduce otras cinco categorías nuevas, que reflejan la constante diversificación del panorama musical latinoamericano. Estas incluyen:
- Mejor Canción Latin Fusion Pop
- Mejor Canción de Música Cristiana
- Mejor “EuroSong” Pop-Urbano
- Fusión Música Mexicana del Año
- Mejor Electro Corrido – Música Mexicana
El Dembow: De las Calles de Santo Domingo al Escenario Internacional
El dembow nació a finales de los años 90, impulsado por productores jamaiquinos como Steely & Clevie, cuyos ritmos influenciaron la creación del reguetón en Puerto Rico. Sin embargo, ha sido en la República Dominicana donde el género ha florecido, adoptando un carácter propio y generando una nueva ola de artistas que han redefinido el sonido urbano.
A diferencia del reguetón, el dembow se caracteriza por un ritmo acelerado y repetitivo, letras de tono jocoso o callejero, y una energía que invita al baile desenfrenado. Este estilo único ha permitido que artistas como El Alfa y Rochy RD se conviertan en referentes internacionales, llevando el nombre de la República Dominicana a escenarios de renombre.