Por José Alberto Rudecindo
El Malecón de Santo Domingo se convirtió en un estallido de color, música y tradición con la celebración del Desfile Nacional de Carnaval 2025, donde 162 comparsas de todo el país deslumbraron a miles de espectadores con sus creativos disfraces y coreografías.
El evento, organizado por el Ministerio de Cultura, fue un homenaje a la herencia cultural dominicana, destacando la diversidad y el folclore de cada región. La jornada se desarrolló en un ambiente de orden y seguridad, a pesar de una ligera llovizna en algunos momentos del desfile.
El dispositivo de seguridad estuvo conformado por más de 1,200 efectivos de los cuerpos castrenses y policiales, así como miembros de los diferentes organismos de socorro. Participaron unidades del Ministerio de Defensa (Armada, Fuerza Aérea y Ejército dominicanos), la Policía Nacional (Policía Preventiva y Policía Turística), la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y la Policía Municipal.






El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, declaró que el Desfile Nacional de Carnaval 2025 cumplió con las expectativas del público dominicano. Destacó que el objetivo del Ministerio es revitalizar la identidad nacional a través de eventos culturales que promuevan la integración social y los valores dominicanos. Además, anunció planes para proyectar el desfile a nivel internacional en 2026.
“No queremos que esta maravillosa experiencia se quede solo en la República Dominicana. Nuestra meta es proyectar, en el escenario internacional, toda la riqueza de nuestra cultura”, expresó Salcedo.
Colorido y coreografía
El Desfile Nacional de Carnaval 2025 contó con la participación de más de 160 comparsas provenientes de diversas regiones del territorio nacional. Muchas de ellas incluyeron elementos innovadores y materiales reciclados en sus trajes, en un esfuerzo por promover la sostenibilidad.





El carnaval rindó homenaje a la provincia de San Cristóbal, destacando sus tradiciones y aportes al folclore dominicano. También se reconocieron figuras destacadas de la cultura nacional.
Los reyes del Desfile Nacional del Carnaval 2025 fueron el artista gráfico y diseñador Luis Rivas, como Rey del Carnaval, y la comunicadora Jatnna Tavárez, como Reina del Carnaval. Ambos habían sido designados en 2024, pero debido a la suspensión del desfile de ese año, su reinado fue ratificado para la edición de 2025.







El carnaval de 2024 fue suspendido debido a un trágico incidente ocurrido durante la clausura del desfile en Salcedo, donde varias personas sufrieron quemaduras graves y fallecieron.
Premios
El Desfile Nacional de Carnaval 2025 repartirá un total de 5 millones de pesos en premios entre las comparsas ganadoras, que serán anunciadas en los próximos días. Otros premios ya fueron entregados, entre ellos el Premio Felipe Abreu al Mérito del Carnaval Dominicano, otorgado al arquitecto Orlando Lora por sus más de 40 años de trayectoria, especialmente en el Carnaval Vegano.
Asimismo, Alexis de Peña recibió el Premio Anual Luis Días de Música del Carnaval Dominicano por su composición “Pal Carnaval”, que será la canción oficial del Desfile Nacional de Carnaval 2026.