Eddy Herrera volvió a colocarse en el mapa global de la música con una fuerza renovada. La obtención del Latin Grammy por su álbum “Novato Apostador” no solo marcó un hito en la carrera del merenguero dominicano: también abrió el telón para mostrar a los arquitectos creativos que construyeron, desde distintas latitudes, la esencia del proyecto.
En el centro de esa arquitectura aparece el sencillo que da nombre al álbum, “Novato Apostador”, una obra que sintetiza el espíritu del disco y que se ha convertido en una pieza emblemática del merengue contemporáneo. La canción, escrita por Kelvin Mejía y Gustavo Matheus, y producida por el maestro Manuel Tejada, destila frescura, elegancia y esa mezcla de riesgo y tradición que, a juicio de muchos, impulsó la producción hasta el máximo reconocimiento de la Academia Latina.
Pero si algo quedó claro tras el triunfo es que el brillo no termina en el escenario. Tras bambalinas, Kelvin Mejía emerge como una figura clave en este momento para la música latina. Con una carrera ya respaldada por su incursión sólida en el regional mexicano, el compositor continúa expandiendo su influencia a un ritmo vertiginoso.
Hoy, Mejía celebra simultáneamente otro logro: es coautor del fenómeno “Que te Quieran Bonito”, interpretado por Grupo Firme junto a El Yaki, un tema que superó el millón de visualizaciones en menos de 48 horas en YouTube y domina los listados de reproducción en México. Junto a los también compositores Geovanny Cabrera y Omar Cárdenas, su nombre vuelve a sonar con fuerza en un género que crece sin fronteras.
Su temporada de éxitos no se detiene ahí. En los propios Latin Grammy, Mejía estuvo presente en múltiples renglones. En el álbum ganador de Herrera firmó también la composición de “Si fueras tú”, y en el apartado tejano participó con el tema “Yo no te perdí”, parte del álbum de Gabriela. A esto se suma su aporte al proyecto “Imperfecto Volumen 2”, del grupo El Plan, con la canción “Se detuvo todo”, reafirmando su versatilidad en distintos estilos.
Todo ese recorrido creativo confluyó en la energía que hizo posible el corazón musical de “Novato Apostador”. La mano maestra de Manuel Tejada, sinónimo de excelencia y modernidad en la producción dominicana, logró convertir la composición en una pieza pulida, contemporánea y cargada del sello emocional que distingue a Eddy Herrera, el eterno “Galán del Merengue”.
El Latin Grammy de este año no solo celebra la trayectoria de Herrera. También ilumina a los compositores, productores y creadores dominicanos y latinoamericanos cuya visión está llevando la música a estándares globales. Con “Novato Apostador”, el merengue reitera que sigue vivo, transformándose y conquistando nuevos territorios creativos.
