El nuevo año trae una cartelera cargada de estrenos, festivales y actividades cinematográficas que prometen cautivar al público en los primeros meses del 2025.
Enero: Clásicos, documentales y el inicio del Festival Global de Cine
El martes 28 de enero, los amantes del cine clásico podrán disfrutar de la icónica película El gran dictador, de Charlie Chaplin, en el Centro Cultural Banreservas, con entrada libre.
El miércoles 29, el Museo de la Resistencia presentará el documental El silencio es el hijo del miedo, sobre un emblemático caso judicial que llevó al exilio a varios líderes políticos hace 40 años. Ese mismo día, en la PUCMM de Santiago, se estrenará Ercilia Pepín, ejemplo de enseñanza, patriotismo y dignidad, un documental de Euri Cabral y Zinayda Rodríguez que también será exhibido en el Festival Internacional de Cine Global.

El jueves 30, el Museo de la Resistencia acogerá la proyección de Emilia Pérez, un musical dramático que ha generado polémica y cuenta con 13 nominaciones a los Premios Oscar 2025.
El 31 de enero marca el inicio del Festival Global de Cine Santo Domingo 2025, que se extenderá hasta el 6 de febrero. La gala de apertura se celebrará en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito con el estreno de El Silencio de Marcos Tremmer, coproducción entre República Dominicana, España, Argentina y Uruguay. Este festival rinde homenaje al fotógrafo de rodajes fílmicos Rubén Abud y está dedicado a India.
Febrero: Grandes estrenos y reconocimientos
Los días 1 y 2 de febrero se presentan las últimas funciones de la comedia La verdad, de Florian Zeller, producida por Bou Group, una de las casas productoras más destacadas del país.
El domingo 2, dentro del Festival de Cine Global Santo Domingo, se estrena Sugar Island, de Johanné Gómez Terrero, una película que reflexiona sobre la esclavitud y la colonialidad a través de la historia de Makenya, una adolescente que enfrenta un giro inesperado en su vida.
El jueves 6 llega a las salas Los Rechazados: Misión Submarino, comedia dirigida por Yasser Michelén y producida por Bou Group. En su elenco se destaca Salvador Pérez Martínez, actor de 96 años, junto a reconocidos artistas como Frank Perozo, Manolo Ozuna y Hony Estrella.

Finalmente, el jueves 29 se estrenará el documental Artesanos, de Tito Rodríguez y Leo Silverio, un homenaje al arte producido en serie por emprendedores de distintas provincias.
Un reconocimiento especial
Febrero también trae buenas noticias para el cine dominicano: el crítico y gestor de educación cinematográfica José D’Laura ha sido integrado al prestigioso portal internacional Senses of Cinema, consolidando el prestigio del país en el análisis y difusión del cine a nivel global.
Con esta variada agenda, el cine dominicano inicia el 2025 con grandes propuestas que prometen emocionar y generar reflexión en el público.