Carta pública de Oscar Abreu al presidente Abinader alerta sobre crisis en el arte dominicano

Santo Domingo, R.D.– El artista visual y gestor cultural Oscar Abreu hizo pública una carta dirigida al presidente de la República, Luis Abinader, en la que expresa su preocupación por la falta de estructura y visión que, a su entender, limita el desarrollo del arte dominicano.

En su comunicación, Abreu cuestiona la manera en que el Ministerio de Cultura destina los recursos del Estado, citando como ejemplo la reciente premiación de una obra consistente en una palma en la Bienal Nacional. Aseguró que decisiones de este tipo “desvirtúan la seriedad de la profesión artística y desaniman a los creadores que trabajan con disciplina y sacrificio”.

“El arte dominicano no fracasa por falta de talento, sino por falta de estructura, de mercado y de visión colectiva. Carecemos de galerías que promuevan y vendan nuestras obras, de coleccionistas y críticos que respalden nuestra producción en el extranjero. Y mientras tanto, los pocos recursos disponibles se desperdician en premiaciones sin sustento crítico ni futuro comercial”, manifestó.

Abreu insistió en que el país necesita con urgencia educación crítica, fomento del coleccionismo, apoyo a galerías y una verdadera proyección internacional. Considera que solo así el arte dominicano podrá insertarse de manera competitiva en el escenario global.

“El arte es demasiado serio, demasiado necesario, para dejarlo en manos de la improvisación y la frivolidad. Señor Presidente, es hora de asumir con seriedad este compromiso. Si corregimos la estructura, el mundo no podrá ignorarnos”, concluyó el artista.

Conflicto  Bienal Nacional de Artes Visuales

La Sociedad Dominicana de Artistas Visuales (SODAV) emitió una comunicación oficial dirigida al Ministerio de Cultura y al Comité Organizador de la Bienal Nacional de Artes Visuales, solicitando la anulación del premio otorgado a la obra “Lo que se saca de Raíz Vuelve a crecer” del artista Karma Davis Pérez, galardonada en la categoría de escultura.

Según el documento, fechado el 5 de septiembre y firmado por el presidente de la entidad, Francisco Sánchez Guanabacoa, y el secretario Alescar Ortiz, la obra premiada no cumple con los requisitos técnicos estipulados en los reglamentos vigentes del certamen.

Se añade que, al tratarse de una escultura viva compuesta por una palma real (Roystonea hispaniolana), especie vegetal cuya conservación y manejo no están contemplados dentro de la estructura y protocolos del museo que acoge la Bienal.

Carta pública de Oscar Abreu al Presidente de la República Dominicana

Excelentísimo Señor Presidente Luis Abinader

Señor Presidente:

Con respeto y con la responsabilidad de haber dedicado mi vida al arte, me dirijo a usted para expresar una preocupación urgente: el futuro del arte dominicano.
El Ministerio de Cultura no puede seguir invirtiendo recursos del Estado en proyectos sin futuro. La reciente premiación de una palma en la Bienal Nacional es un ejemplo alarmante de cómo se desvirtúa la seriedad de nuestra profesión, desanimando a artistas que trabajan con disciplina y sacrificio.
La realidad es clara: no tenemos un mercado sólido del arte. Carecemos de galerías que promuevan y vendan nuestras obras, de coleccionistas y críticos que respalden nuestra producción en el extranjero. Y mientras tanto, los pocos recursos disponibles se desperdician en premiaciones sin sustento crítico ni futuro comercial. Eso no es apoyo: es un abuso.
El arte dominicano no fracasa por falta de talento, sino por falta de estructura, de mercado y de visión colectiva. Lo que necesitamos con urgencia es educación crítica, fomento del coleccionismo, apoyo a galerías y una verdadera proyección internacional.
El arte es demasiado serio, demasiado necesario, para dejarlo en manos de la improvisación y la frivolidad. Señor Presidente, es hora de asumir con seriedad este compromiso. Si corregimos la estructura, el mundo no podrá ignorarnos.
Con respeto y firmeza,

Oscar Abreu
Artista visual y gestor cultural

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *