Mexicana Fátima Bosch gana el concurso Miss Universo en Tailandia; Jennifer Ventura fuera del Top 12
La mexicana Fatima Bosch (d) reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh (i), durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025 en el Impact Challenger Hall de la provincia de Nonthaburi, en las afueras de Bangkok. EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ha ganado el concurso Miss Universo, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición.

Bosch se hizo con el título al término de una gala en la que participaron mujeres de 120 países y territorios, entre ellas nueve madres, una mujer transgénero, una superviviente de genocidio y la primera representante de Palestina en la historia del concurso.

La mexicana, que sucede a la danesa Victoria Kjaer, protagonizó uno de los momentos más virales del concurso, cuando exigió respeto al tailandés Nawat Itsaragrisil, encargado de montar el certamen en Bangkok y quien la mandó callar durante una sesión retransmitida en directo, lo que generó una ola de críticas, que llegaron hasta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

En las rondas de preguntas durante las sesiones del concurso, la mexicana dijo que usará su plataforma como Miss Universo al servicio de otros, invitando a las mujeres a ser valientes y a marcar una diferencia en las áreas en las que se desarrollen.

Jennifer Ventura fuera del Top 12

La representante dominicana Jennifer Ventura cautivó al público y al jurado con su presencia escénica y seguridad durante el desfile en traje de baño de la 74.ª edición de Miss Universo, celebrado este jueves en la IMPACT Arena de Bangkok. Sin embargo, a pesar de su destacada participación, no logró avanzar al grupo de las 12 finalistas del certamen.

Ventura, quien había sido seleccionada previamente entre las 30 semifinalistas, fue una de las candidatas más aplaudidas en la pasarela preliminar, donde lució un diseño en tonos vibrantes que resaltó su porte y preparación física.

En cuarto y quinto lugar quedaron, respectivamente, la representante filipina, Ahtisa Manalo, y la de Costa de Marfil, Olivia Yace.

Después de 20 días de actividades en el país asiático, las candidatas desfilaron hoy en la gala final, que comenzó sobre las 8:00 hora local (1:00 GMT) bajo la conducción del comediante estadounidense Steve Byrne y con un panel de jueces renovado, después de la renuncia esta semana de dos miembros del jurado en medio de denuncias de supuesto fraude.

La edición ha estado marcada por algunos escándalos, entre ellos los comentarios de Nawat a Bosch; las diferencias entre el organizador tailandés, que está detrás de la organización Miss Grand International (MGI) y la Organización Miss Universo (MUO), que se amenazaron con acciones legales; y la renuncia de dos miembros del jurado entre denuncias de supuesto fraude y corrupción.

Al margen de las polémicas, también se ha caracterizado por seguir la senda de inclusión que ha tomado el concurso en la última década, con varias concursantes madres, lo que les impedía concursar hasta 2023; la primera participación de una representante de Palestina, Nadeen Ayoub; la de una superviviente de genocidio, la ruandesa Solange Tuyishime; y la de la vietnamita Nguyen Huong Giang como la única participante transgénero de la edición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *