La entidad reafirma su compromiso con la continuidad del servicio y la seguridad ciudadana ante fenómenos naturales
La Superintendencia de Electricidad (SIE) informó al medio Energía e Hidrocarburos Plus (EH+) que actualiza cada año su Plan de Emergencia del Sector Eléctrico, con el propósito de garantizar la continuidad del suministro energético durante la temporada ciclónica y ante cualquier eventualidad atmosférica.
El plan, elaborado en coordinación con organismos como el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Defensa Civil y el Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), contempla medidas preventivas que incluyen la verificación de la capacidad operativa del sistema, la coordinación con las empresas distribuidoras y la poda de árboles en las rutas de distribución eléctrica.
Bajo las directrices del superintendente Andrés Astacio, la SIE también participa activamente en los comités nacionales de prevención y respuesta ante desastres, reafirmando así su compromiso con la seguridad energética y la protección ciudadana.
En cuanto a los protocolos aplicables frente a apagones o daños provocados por fenómenos naturales, la Directora de Comunicaciones de la SIE, Angeli Páez, explicó a EH+ que cada año la institución emite una resolución especial que regula la actuación del sector eléctrico en contextos de emergencia.
Para 2025, esta disposición está contenida en la resolución SIE-063-2025-MEM, la cual detalla los pasos que deben seguir los agentes del sistema eléctrico, priorizando la seguridad, la continuidad del servicio y la protección de los usuarios.
