Águilas superan a las Estrellas y Leones castigan a los Gigantes en el reinicio del torneo invernal

Santo Domingo, R.D. – Las Águilas Cibaeñas y los Leones del Escogido salieron airosos en el reinicio del torneo de béisbol otoño-invernal 2025-2026, tras varias suspensiones provocadas por las constantes lluvias generadas por la tormenta tropical Melissa desde el pasado martes.

En el Estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís, las Águilas derrotaron 6-5 a las Estrellas Orientales en un emocionante partido decidido en la novena entrada. Con la victoria, su segunda consecutiva, el conjunto cibaeño asumió el liderato del torneo con récord de 4-1, a medio juego por encima de los Tigres del Licey (3-1) y las Estrellas (4-2).

Los dirigidos por Luis “Pipe” Urueta sellaron el triunfo cuando el debutante J.C. Escarra se embasó por jugada de selección y anotó Leody Taveras. Escarra también fue clave en la ofensiva al conectar un triple productor de dos carreras en la quinta entrada.

Por las Estrellas, Miguel Sanó disparó su tercer cuadrangular de la temporada, mientras que Josh Lester conectó su segundo jonrón. El lanzador Eric Cerantola (1-0) se llevó la victoria, Peyton Gray (0-1) cargó con la derrota y Hunter Bigge consiguió su segundo salvamento del torneo.

En tanto, en el Estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís, los Leones del Escogido castigaron 10-2 a los Gigantes del Cibao, apoyados en una ofensiva de poder encabezada por Socrates Brito, Yamaico Navarro y Jonathan Guzmán, quienes conectaron sendos cuadrangulares.

El relevista Phillips Valdez se adjudicó la victoria tras lanzar tres entradas en blanco, mientras que el abridor Emilio Vargas cargó con el revés al permitir seis carreras en apenas dos entradas y dos tercios.

El encuentro entre los Tigres del Licey y los Toros del Este, pautado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, fue suspendido nuevamente debido a las lluvias.

Con estas victorias, Águilas y Leones mantienen el impulso tras el reinicio de un campeonato marcado por el talento joven, el poder ofensivo y la emoción que caracteriza al béisbol invernal dominicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *