Amelia Reyes afirma que desde SODOMEDI trabajará por un periodismo digital sostenible y responsable

Santo Domingo, R.D.– Este sábado, la periodista y experta en Relaciones Públicas Amelia Reyes ofreció su primera entrevista como presidenta de la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI) en el espacio televisivo GenteRD TV, conducido por David Ruiz y Rosa Escoto por las plataformas de El Nuevo Diario y Latino TV Nueva York.

Reyes, quien se convierte en la segunda mujer en presidir SODOMEDI, expresó su felicidad y compromiso de representar a una de las organizaciones más prestigiosas de la comunicación digital en el país.

Durante la conversación, destacó que la misión de la institución es apoyar a los propietarios de medios digitales, promoviendo la educación, la creación de redes y la defensa de la comunicación responsable, incluyendo la gestión de crisis y la representación colectiva en momentos de dificultad.

Innovación y periodismo ético

La presidenta de SODOMEDI compartió su visión de innovar en la comunicación digital, integrando la tecnología de manera responsable y garantizando el respeto a los estándares del periodismo ético. Subrayó que el objetivo es ofrecer contenido de calidad, que respete la dignidad de los lectores y promueva prácticas profesionales responsables.

Entre los planes inmediatos, mencionó programas de formación en liderazgo y sostenibilidad financiera, con el propósito de fortalecer la viabilidad de los medios digitales y asegurar su permanencia en el tiempo.

Ética y responsabilidad en la comunicación

Reyes fue crítica frente a prácticas comunes en el ecosistema digital, como la publicación de imágenes inapropiadas en casos de accidentes o tragedias. Advirtió sobre el peligro del sensacionalismo, que en la búsqueda de “me gusta” revictimiza a menores y a víctimas de abuso sexual.

En ese sentido, anunció la elaboración de un nuevo código ético, guiado por un profesional jurídico, que servirá como marco regulador para los miembros de la organización. También resaltó la necesidad de regular el uso de imágenes y lenguaje en los medios, especialmente cuando involucran a poblaciones vulnerables como niños y adolescentes.

Educación y acciones estratégicas

La dirigente enfatizó que la educación es clave para promover valores en las prácticas mediáticas. SODOMEDI prepara un plan estratégico que incluye capacitaciones, foros y diálogos con la sociedad civil, así como el lanzamiento del primer congreso sobre ética en la comunicación digital.

Debate legislativo y futuro del periodismo digital

Reyes también abordó la necesidad de una legislación que regule las prácticas de los medios digitales, diferenciándolos de las redes sociales, pero sin coartar la libertad de expresión. Reconoció, además, que los medios tradicionales enfrentan el reto de adaptarse a la inmediatez de la era digital, sin sacrificar la credibilidad ni caer en el sensacionalismo.

Finalmente, Amelia Reyes reiteró que la ética periodística será el eje central de su gestión, reafirmando el compromiso de SODOMEDI con un periodismo digital responsable, sostenible y de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *