Lápiz Conciente vuelve a sus raíces con “Calle”, su nuevo álbum junto a 21 artistas urbanos

El rapero dominicano Lápiz Conciente sorprendió al público con el lanzamiento de su nueva producción discográfica titulada “Calle”, un proyecto ambicioso en el que participan 21 artistas del género urbano y que ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Con esta entrega, el llamado Papá del Rap retoma la esencia que marcó sus inicios: letras directas, cargadas de denuncia social y narrativas que reflejan la realidad cruda de los barrios marginados de la República Dominicana.

Aquí tratamos lo que se vive día a día en las calles de los barrios marginados de nuestro país, buscando dejar un mensaje a la juventud. Básicamente, el álbum es una descripción de la calle”, expresó el artista en una nota de prensa.

El disco no solo reúne a figuras consolidadas de la industria urbana, sino que también abre espacio a nuevos talentos, aportando frescura y autenticidad al movimiento. El resultado es un álbum diverso que viaja desde el rap “underground” más clásico hasta fusiones contemporáneas, reafirmando la capacidad del Lápiz para reinventarse sin perder su identidad.

Colaboraciones y lista de canciones

  1. Sordo Ciego y Mudo Ft. Dr. Gotti
  2. Como Tú Quieres Ft. Shaddy
  3. Amor y Tristeza Ft. Dowell King
  4. Lo Plancha Ft. El Napo
  5. Traición Ft. Carlos Coins
  6. Reza por Mí Ft. Alexito 157
  7. Ay Cristo Ft. Beyako Rap
  8. Piantini Ft. Julio Restituyo
  9. Rulay Ft. Keyviem
  10. Quiero Salir Ft. El Hampa
  11. Se Llenán Ft. Leandro en Simple
  12. Como Antes Ft. Lp King
  13. Frequió Ft. Tato X5
  14. Entro con la U Ft. Lil Homie
  15. Lo que Vivo Ft. Hunter 164
  16. Sicariedad Ft. Darlyn Nay
  17. 300 Hasta las 7 Ft. El Yala
  18. Dizque Tíguere Ft. Alikkate Big 3Bu
  19. Tenemos Ft. Pakitin El Verdadero
  20. Fabela Ft. El Socio y El Poker
  21. Un Paquete Ft. Julito y Jey

Con “Calle”, Lápiz Conciente no solo reafirma su papel como pionero del rap dominicano, sino que también se convierte en puente entre generaciones, sumando voces y estilos en un mismo lienzo sonoro que plasma la realidad urbana del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *