Crónica periodística | David Ruiz para GENTE RD

Crónica periodística | David Ruiz para GENTE RD

Después de más de una década de retiro, el cantautor dominicano Jandy Feliz vuelve a pisar los escenarios con “Quiero”, el segundo sencillo de su nuevo proyecto musical Amor Bonito. Esta canción, cargada de espiritualidad, romanticismo y autenticidad, representa mucho más que una nueva propuesta artística: es el reflejo de un hombre que decidió parar, cuestionarse y volver a comenzar.

En entrevista exclusiva con GENTE RD, Jandy repasa su trayectoria, desde su inesperado debut con Chichí Peralta en los años 90 hasta su retirada en 2019, marcada por un profundo dilema espiritual. Hoy, renovado y convencido de su propósito, comparte su música desde un lugar distinto: más maduro, más humano, más fiel a sus creencias.

De Jaquimeyes al mundo

Nacido en el pequeño pueblo de Jaquimeyes, Barahona, Jandy recuerda su salto al estrellato como un hecho “fortuito pero bendecido”. En sus palabras, jamás se visualizó como artista profesional. “Yo era un simple trovador en los grupos sociales. No pensaba en escenarios ni fama”, confiesa. Pero un encuentro casual con Chichí Peralta, tras presentarle la canción “Pa’ otro lago”, marcó el inicio de una carrera internacional como vocalista de una de las orquestas más emblemáticas del merengue fusión.

El retiro: más allá de la música

Pero, ¿por qué retirarse en plena madurez artística? La respuesta de Jandy es clara: una búsqueda profunda de Dios. Durante años vivió un dilema espiritual que lo llevó a cuestionar si su carrera artística complacía realmente al Creador. “Yo dije: tengo que parar. Tengo que conocer a Dios”, revela. Y así lo hizo. Cumplió su último compromiso el 21 de enero de 2019, y se silenció durante más de cuatro años.

Durante ese tiempo, no compuso, no cantó, no produjo. Y, sin embargo, asegura que sus finanzas no se vieron afectadas: “Mi cuenta no disminuyó un dólar. Dios es real. Valió la pena detenerme por Él”.

El renacer: Amor Bonito

El regreso no es casual. Jandy siente que cada palabra de su nueva producción está “aprobada por Dios”. Amor Bonito es un disco que apuesta por la profundidad, el compromiso y la belleza del amor verdadero. “No es música de temporada, es música artesanal. Músicos de verdad. Letras con sentido. Eso es lo que el alma necesita”, expresa con firmeza.

El tema “Quiero”, lanzado como segundo sencillo, fusiona cumbia y son con una delicada conversación instrumental entre la armónica y el clarinete, algo que, según el artista, ya pocos se atreven a usar. “Todo está grabado en vivo, como se hacía antes, con músicos reales. Porque yo no creo en dejar que una máquina me diga cómo amar o cómo cantar”, sentencia.

El estado actual de la música

Lejos de la nostalgia, Jandy analiza con crítica y claridad el rumbo que ha tomado la industria: “Se ha simplificado demasiado. Muchos temas no pueden ni cantarse en vivo. Y lo peor: las letras. En una playa, tuve que irme con mi nieta por las obscenidades que sonaban. Eso me dolió”. Por eso insiste en que los artistas con propósito deben activarse. “No podemos dejar que otros le enseñen a la nueva generación cómo amar, cómo tener una pareja, con mensajes tan vacíos y confusos”.

Un homenaje a Rubby Pérez y el dolor del G6

Jandy no oculta su conmoción al recordar la tragedia del Jet Set y el momento en que supo que Rubby Pérez estaba entre los afectados. “Fue devastador. Paré todo. Rubby era una leyenda viva. Cantamos juntos en Colombia frente a miles de personas, junto a artistas como J Balvin y Maluma, y él se robó el show. Ese talento no se reemplaza”.

¿Qué sigue?

Con voz serena, pero decidida, Jandy asegura que seguirá compartiendo su arte “hasta que Dios quiera”. No usa afinadores en sus conciertos. No depende de inteligencias artificiales. “Si se me quiebra la voz, que se me quiebre. La gente va a recibir lo que yo soy ese día”.

A sus seguidores, les deja un mensaje sencillo pero potente:
“Ámense. Hagan el bien. Apoyen la buena música. Y sigan adelante con Dios.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *