Santo Domingo, RD. – Una presencia dormida durante siglos despierta con furia en Xiguapa, la nueva producción cinematográfica de Aldea Estudio, dirigida por Francis Disla “El Indio”, que fusiona acción, terror y mitología taína en una historia cargada de tensión y simbolismo ancestral.
Ambientada en las profundidades de la selva dominicana, la trama se desarrolla cuando un encuentro fortuito entre narcotraficantes y militares desencadena una lucha desesperada por la supervivencia, tras el despertar de una entidad mitológica que había permanecido latente durante generaciones.
La película se rueda en locaciones emblemáticas de la República Dominicana, como Los Haitises, Cayo Hondo y el Parque Nacional de la Biodiversidad, paisajes que aportan autenticidad, belleza natural y un profundo sentido místico a la narrativa.



Para esta ambiciosa producción, Aldea Estudio ha construido más de siete sets especializados, destacándose una monumental recreación escenográfica de una cueva inspirada en la cosmovisión taína y el concepto sagrado de Casibajagua. Esta estructura alcanza los 152 pies de largo, 90 de ancho y 24 de alto, siendo uno de los elementos visuales más impactantes del filme.
“El objetivo es resaltar la herencia cultural de los taínos y mostrar, de forma simbólica, cómo fueron colonizados y exterminados los pueblos originarios de Quisqueya”, explicó el director Francis Disla “El Indio”, destacando el trasfondo histórico y cultural del proyecto.
Xiguapa no solo aspira a ofrecer una experiencia cinematográfica intensa y sobrecogedora, sino también a reivindicar y honrar el legado indígena que forma parte fundamental de la identidad dominicana.